Implementación y migracion del Innopac Millenium al nuevo Sistema de gestión bibliotecaria KOHA. Formé parte de un equipo de trabajo que junto a Scanbit supervisó corrigió y guió la puesta en marcha del servicio.
En el año 2018 se puso en marcha el nuevo Sistema de gestión bibliotecaria KOHA en la Biblioteca CRAI. Durante el año 2017 se crearon los pasos para la migración progresiva a este nuevo software.
Por otro lado como responsable de publicaciones periódicas me encargué de crear ficheros exportables, para el nuevo sistema. Se crearon y exportaron los fondos de las revistas tanto de las publicaciones "vivas" como las "cerradas". Para crear los archivo tuve que copiar y revisar el campo de los fondos de cada título de revista y un archivo excel, limpiar ese archivo y poder exportar los datos que nos eran útiles y que leía el sistema KOHA. Por otro lado se añadieron nuevas predicciones en KOHA para los títulos que esperamos y a los que estamos suscritos, para poder seguir gestionando las publicaciones, los retrasos y las cancelaciones.
Durante este proceso he trabajado en la revisión del OPAC, en revisar que el comportamiento del catálogo era el deseado y de añadir los complementos necesarios.
En este apartado hemos tenido que trabajar en conjunto con la empresa adjudicataria del concurso para la implementación del proyecto y de la mano de Scanbit hemos replicado la interfaz del catálogo que ya teníamos en funcionamiento para que nuestros usuarios no sintieran que tenían que hacer un esfuerzo extra en aprender a utilizar este nuevo catálogo y además le hemos añadido nuevas funcionalidades que nos permitía KOHA como software libre.
Con la idea de documentar todo el proceso realizado y tener una copia de ficheros de exportación en el caso de errores y para no sufrir imprevistos y pérdidas de datos. Se crearon también videotutoriaes sobre cómo se ha realizado el proceso, de exportación qué archivos se han utilizado y cómo los hemos utilizado